 ¿Qué
es un Warrant? Caracteristicas principales(I)
Es fácil entender lo que es un warrant
estudiando sus diferentes características, que son las que
van a permitir clasificarlos y utilizarlos posteriormente. Vamos
a analizar dos características importantes de un warrant
para iniciarnos en su funcionamiento.
1. Derecho de compra o venta del subyacente:
Call vs Put
Al comprar un warrant adquiere el derecho, que
no la obligación, de comprar (warrant tipo "Call")
o vender (warrant tipo "Put") un activo financiero a un
precio determinado en una fecha futura determinada. Este activo
financiero se denomina activo subyacente, y normalmente es una acción,
índice o cruce de divisas.
Al precio determinado que hemos comentado se
le denomina "precio de ejercicio" o "strike"
y a la fecha futura determinada se le llama "fecha de vencimiento"
- Por tanto, al comprar, por ejemplo, un warrant
call sobre Telefónica a 14 euros con vencimiento el 19/06/2004,
Vd. adquiere el derecho a comprar acciones de Telefónica
a 14 euros el día 19/06/2004. Naturalmente, esto le conviene
si piensa que en esa fecha Telefónica estará más
alta, pongamos en 15 euros, ya que las acciones que le den a 14
euros las puede revender de inmediato por 1 euro más (en
la práctica, los warrants se liquidan, además, automáticamente,
de forma que le abonarán directamente 1 euro en su cuenta).
Vd. se preguntará cosas cómo cuántas
acciones de Telefónica puede comprar entonces por tener un
warrant. La respuesta es: normalmente 1 acción por 1 warrant
comprado, pero ya veremos que hay warrants que le permiten comprar
2 acciones, otros que le permiten comprar sólo media acción,
por lo cual siempre tiene que comprar 2 warrants al menos, e incluso
algunos que le exigirán comprar 500 warrants para 1 acción.
Es la denominada "paridad", y la veremos más adelante
junto a otras características de los warrants.
Volviendo a nuestro ejemplo, dese cuenta de
que si el 19/06/2004 Telefónica está por debajo de
14 euros, aunque sea sólo a 13,99, Vd. no ganará absolutamente
nada, por lo que habrá perdido toda su inversión.
El beneficio del warrant es muy alto (es fácil que ese 1
euro de ganancia que obtenía en el caso anterior le hubiera
costado sólo 0,10 euros en el momento de comprar el warrant)
pero la pérdida siempre puede ser del 100% y además
en un tiempo rápido.
|