Volver al menú de Fiscalidad
Los "warrants" son opciones instrumentadas en un título negociable emitidas generalmente por una entidad financiera cuya negociación en España se realiza el Mercado Electrónico de Warrants de la Bolsa de Valores.
Como opciones que son, los "warrants" otorgan el derecho a comprar o vender un activo subyacente -acciones, índices, divisas- en unas determinadas condiciones de precio y plazo. Los Warrants CALL otorgan el derecho a comprar -a un inversor que tiene unas expectativas alcistas del subyacente-; y los Warrants PUT otorgan el derecho a vender a un inversor con expectativas bajistas del activo subyacente.
Los plazos de vencimiento de los «warrants» son más largos que en las opciones, y se encuentran entre los 18 meses y los dos años desde su emisión.
En España, los "warrants" son de tipo «americano», es decir, que pueden ser ejercidos anticipadamente a la fecha de vencimiento.
Los "warrants" son expresados con una ratio que indica las unidades del subyacente que se están comprando con un "warrant"; es decir, un "warrant" de Repsol con ratio 1/10 o 0,10 índica que se necesitan 10 warrants para comprar una unidad del activo subyacente -una acción de Repsol-.
|