Fiscalidad de Fondos de Inversión:
Los coeficientes reductores
 

Volver al menú de Fiscalidad

Ahora bien si usted ha vendido participaciones compradas antes del 31 de diciembre de 1994, también debe tener en cuenta los llamados coeficientes reductores. Son unos coeficientes o porcentajes que van a reducir la ganancia fiscal y por lo tanto los impuestos a pagar. Esos porcentajes se incrementan en función de la antigüedad acumulada en el fondo.

Más concretamente si usted compró sus participaciones en el año 94, entonces el coeficiente a aplicar será del 14,28% (la ganancia fiscal se reduce un 14,28%). Es decir, si usted por ejemplo obtuvo una ganancia de 1.000 EUR no deberá pagar impuestos sobre esa ganancia de 1.000 EUR sino sobre 857,2 EUR resultado de la siguiente operación: 1.000 x (1 - 0,1428). Evidentemente como han pasado más de 1 año desde que compró sus participaciones deberá pagar al fisco el 15% de 857,2 EUR, es decir 128,6 EUR.

Si ahora usted compró participaciones en el año 93, el coeficiente reductor a aplicar será del 28,56% (2 x 14,28%); si las compró en el año 92, el coeficiente será del 42,84% (3 x 14,28%) y así sucesivamente hasta un coeficiente reductor del 100% para las participaciones compradas en los años 88 o anteriores. Esto supone que si usted vende un fondo que compró por ejemplo en el año 85 no deberá pagar nada a Hacienda por las ganancias obtenidas.

Dicho esto, conviene mencionar que Hacienda, de la misma forma que aplica coeficientes reductores a las ganancias obtenidas, también los aplica en el caso de pérdidas. Es decir, las pérdidas fiscales, en el caso de que las participaciones se hayan comprado antes del 31 de diciembre de 1994, también se reducen en un determinado porcentaje en función de la antigüedad acumulada. Esto tiene desde luego un impacto importante a la hora de realizar compensaciones entre pérdidas y ganancias.


Cargando