Fiscalidad de Acciones:
Definición y clases.
 

Volver al menú de Fiscalidad

Las acciones se pueden definir como títulos valores que representan una parte alícuota del capital social de una sociedad y, como tales, otorgan a sus titulares la calidad de socio o propietario de la empresa, en proporción a su participación, asumiendo así los derechos y responsabilidades que ello supone.

Los tipos más importantes de acciones son los siguientes:

Acción ordinaria: Dan derecho a participar en beneficio; derecho político a participar en Juntas de Accionistas y derecho preferente de suscripción en la emisión de nuevas acciones.

Acciones privilegiadas: Conceden derechos adicionales a los otorgados por las ordinarias, como políticos o económicos.

Acciones sin voto: Pensadas para inversores cuyos intereses se centran más en los beneficios que en la gestión de la compañía.

Acciones totalmente liberadas: Acciones gratuitas para los inversores fruto de una ampliación de capital liberada.

Acciones parcialmente liberadas: Su coste para los accionistas es menor que el indicado en el nominal.

Acciones o bono de fundador: Acciones entregadas a los fundadores en contraprestación a la puesta en marcha de la sociedad.

Cargando