Guía de Pensiones: Planes de pensiones. Motivos del fin de un plan de pensiones.
 

Volver al menú de Fiscalidad

Un plan de pensiones finalizará por las siguientes causas:

1.- Por dejar de cumplir los principios básicos.

2.- Por paralización de su comisión de control en los planes de empleo y asociados, siendo imposible su funcionamiento.

3.- Por no poder lleva a cabo en el plazo fijado las medidas de un plan de saneamiento o de financiación, o cuando no proceda a realizarlos.

4.- Por imposibilidad de llevar a cabo las variaciones necesarias derivadas de la revisión del plan (revisión que se hace al menos cada tres años por un actuario independiente designado por la Comisión de Control, con la función expresa de revisar dicho plan, y en su caso planteará la necesidad de introducir variaciones al mismo).

5.- Por ausencia de partícipes y beneficiarios en el plan de pensiones durante un plazo superior a un año.

6.- Por disolución del promotor del plan de pensiones. Salvo acuerdo en contrario, en cambio no será causa de finalización del plan la disolución por fusión o cesión global del patrimonio, subrogándose la entidad resultante o cesionaria en la condición del promotor del plan de pensiones.

7.- Por cualquier otra causa establecida en las especificaciones del plan de pensiones.